Protocolizar un testamento ológrafo: ¿Qué obligaciones se deben cumplir?

Como sabes, el testamento es un acto de voluntad donde una persona decide cómo se distribuirá su patrimonio cuando muera. Por ese motivo, debe ajustarse a las limitaciones que impone la ley, tanto en las formalidades como en el contenido del documento. Especialmente, si se busca protocolizar un testamente ológrafo para cumplir con el deseo del testador.

En ese contexto, comprender las etapas que involucran el procedimiento y, desde luego, las obligaciones del derecho sucesorio, tendrá el impacto deseado en los beneficiarios como se describe a continuación.

 

Qué requisitos debe cumplir un testamento ológrafo

Antes de protocolizar el testamento ológrafo, es indispensable que este cumpla con los siguientes requisitos:

  • El testador debe ser mayor.
  • El documento deberá estar escrito de puño y letra por el testador.
  • Indicar la fecha completa en que se otorga. En este caso, se especifica el día, el mes y el año.
  • Si se cometiese algún error, tachadura o enmienda, el testador las salvará con su firma.
  • Si se trata de una persona extranjera, puede escribir el testamento en su idioma natal.
  • Esa manifestación de últimas voluntades puede ser comunicada sobre cualquier tipo de papel.
  • La persona debe tener capacidad testamentaria.

Cualquier falta a esos requisitos, podría causar generar la nulidad del documento y, en consecuencia, dejar una sucesión intestada.

 

PARA CONOCER MAS ARTÍCULOS NUESTROS SOBRE HERENCIAS CON TESTAMENTOS OLOGRAFOS Y PERITAJES, CONSULTA LOS BAJOS DE ESTE ARTÍCULO

 

Requisitos de lectura y protocolización

El documento debe ser presentado en la notaría más cercana al último domicilio del testador, aunque existen algunas excepciones. Para ello, quien custodie el testamente tendrá hasta 10 días luego de enterase de la muerte del testador. En caso de incumplir con esa obligación, será responsable por los daños y perjuicios generados.

Para la verificación de la firma y del contenido del manuscrito, se requiere la participación de 3 testigos que hayan conocido al testador. En caso de dudas ante el documento, el Notario designará a un perito para que efectúe las investigaciones caligráficas correspondientes.

De ser auténtico, se procede a la adveración del testamento para continuar con las siguientes etapas del proceso sucesorio.

 

Qué es la Protocolización un testamento ológrafo

Protocolizar significa la incorporación de un documento al protocolo notarial porque su contenido cumple con los requisitos establecidos. Para ello, el Notario autorizará el acta de protocolización para alcanzar efectos jurídicos, y con el que se podrá justificar la cualidad de heredero.

De acuerdo con el marco legal actual, el plazo máximo para cumplir con ese procedimiento es de 5 años. Sin embargo, en algunas comunidades, el lapso puede ser inferior. Después de ese tiempo, el testamento perderá su validez.

 

protocolizar testamento

 

¿Por qué protocolizar un testamento ológrafo?

En el caso del testamento abierto, ese procedimiento lo realiza el mismo testador al presentarlo ante un Notario, quien lo incorpora al archivo o, también llamado, protocolo notarial. Sin embargo, en el caso del testamento ológrafo, ese procedimiento ocurre después del fallecimiento del testador, y serán sus herederos quienes cumplan con esa responsabilidad.

Al realizar este procedimiento, el Notario dará fe de la existencia de un documento privado.

Para ello, le asignará al documento un número correlativo a alguna autorización anterior, y lo incluirá en el archivo. De esa manera, el documento puede ser identificado fácilmente, y estará resguardado por razones jurídicas como ocurre con los demás tipos de testamentos.

 

SI NECESITA PERITAR UN TESTAMENTO OLÓGRAFO, CONTACTE CON NOSOTROS PULSANDO AQUÍ

 

Ventajas del testamento ológrafo

Es una opción económica, fácil y efectiva para el testador porque le permite manifestar su voluntad sin siquiera salir de casa. El testador no necesita la colaboración de otras personas para redactarlo, ni tampoco la presencia de testigos.

Permite mantener en secreto quiénes serán los herederos o, incluso, la propia existencia del documento.

 

Desventajas del testamento ológrafo

Existe el riesgo de no ser leído si las demás personas desconocen de su existencia.

Aunque sea gratuito, implica un gasto para los herederos durante las etapas de adveración y protocolización. Si el testador desconoce sus obligaciones en derecho sucesorio, podría dejar un testamento susceptible a invalidación. Por ejemplo, al asignar la totalidad de su patrimonio a una organización sin fines de lucro, sin haber contemplado la legítima y el tercio de mejora.

Adicionalmente, implica un desgaste físico y psicológico para los sucesores si resulta complicado demostrar su autenticidad en un primer intento.

 

Asesoría legal para la redacción de testamentos ológrafos

Para evitar problemas futuros o situaciones incómodas para los herederos, es conveniente solicitar asesoramiento legal antes, durante y después de la redacción del testamento. De esa manera, el testador tendrá la seguridad de estar comunicando sus últimas voluntades correctamente de acuerdo con el marco jurídico aplicable.

El hecho de recibir respaldo legal durante el proceso no implica que pierdas independencia para tomar decisiones o que recibas la influencia de otras personas para distribuir tu patrimonio en el futuro.

Tu decisión es el elemento más importante, siempre que, sea permisible. Solo así, podrás evitar conflictos entre tus seres queridos al momento de iniciar con el proceso sucesorio.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre la sucesión con testamento ológrafo y como se realiza un peritaje de testamento, consulta los siguientes artículos….

 

Podemos ayudarte a certificar un testamento ológrafo, con un peritaje caligráfico del documento

Descubre lo que hace un perito de testamentos a través del siguiente enlace

¿QUÉ HACE UN PERITO DE TESTAMENTOS?

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *