Revisión y descripción de documentos
El Perito de testamentos certifica la idoneidad de los documentos. Garantiza los suficientes rasgos identificativos para llevar a cabo la pericia.
Identificación del instrumental utilizado
Relaciona los útiles e instrumentos utilizados para el peritaje. Escáner, cuenta hilos o lupas necesarios para la elaboración del informe
Cotejo de documentos. Análisis de texto y firma
Realizar análisis comparativo y cotejar aquella serie de elementos de entidad suficiente que se repiten en todas y cada una de las muestras.
Describir características de la firma
El perito de testamentos revisa la composición y morfología de la firma. Relación documentada de «gestos tipo», puntos de ataque, rúbrica y texto en firma.
Describir características del escrito
Analizar la forma de escritura, su tamaño, inclinación, cohesión y dirección de las líneas. Cualquier detalle cuenta para certificar el testamento.
Valoración y conclusión pericial
En base al estudio realizado, emitir una conclusión fiable de los parámetros gráficos analizados. Emite una conclusión categórica sobre el informe.