Funciones del perito de testamento
El perito calígrafo es el que analiza y garantiza la autenticidad en un testamento ológrafo. El perito calígrafo, determina los aspectos más relevantes a considerar en una prueba pericial caligráfica sobre un testamento ológrafo.
Analizar las partes gráficas del testamento como la escritura y la firma, son sin duda los elementos más importantes a tener en cuenta.
En una primera fase, el perito debe concentrarse en buscar signos gráficos propios en las muestras dubitadas, en este caso, el testamento ológrafo.
En una segunda fase, cotejar esas muestras dubitadas con aquellas llamadas indubitadas, buscando similitudes y disimilitudes, que arrojen un seguido de conclusiones finales del peritaje.
Antes de seguir desarrollando el artículo, es recomendable, conocer lo que es un testamento ológrafo.
Qué es un testamento ológrafo
Se puede definir el testamento ológrafo, como aquel que escribe a mano el autor del testamento, el testador. A través de el, se deja su última voluntad escrita de puño y letra en un papel.
El testamento ológrafo, viene regulado en el artículo 688 del código civil.
«El testamento ológrafo solo podrá otorgarse por personas mayores de edad.
Para que sea válido este testamento deberá estar escrito todo él y firmado por el
testador, con expresión del año, mes y día en que se otorgue.
Si contuviese palabras tachadas, enmendadas o entre renglones, las salvará el testador
bajo su firma.
Los extranjeros podrán otorgar testamento ológrafo en su propio idioma»
PARA CONOCER MAS ARTÍCULOS NUESTROS SOBRE HERENCIAS CON TESTAMENTOS OLOGRAFOS Y PERITAJES, CONSULTA LOS BAJOS DE ESTE ARTÍCULO
Qué necesita el perito para hacer un peritaje de un testamento ológrafo
Para que el perito pueda hacer un peritaje de un testamento ológrafo necesitará, por un lado el propio testamento y por otro lado los llamados documentos indubitados. Es decir, aquellos documentos en los que no se pone autoría en duda y que escritos por el causante, sirven para realizar el cotejo de la pericia caligráfica.
El análisis pericial de un testamento ológrafo se basa en el cotejo de la firma y del escrito del propio documento. Por ello será necesario disponer de documentos indubitados suficientes con los que poder cotejar tanto rubrica como escrito.
Además de ello, serán necesarios analizar resto de condicionantes:
- Conocer posibles enfermedades del fallecido, puede ayudar a corroborar el análisis grafo patológico del testador.
- Se pueden consultar escritos familiares, como felicitaciones navideñas, para conocer la fuerza y tipología, con la que escribía el fallecido.
- Y sin duda, el aspecto más importante para peritar un testamento ológrafo, será solicitar firmas y documentos legales (indubitados) con los que poder comparar el documento ológrafo.
Qué hace el perito de testamento en un peritaje
Lo que hace el perito de testamentos en un peritaje es autentificar y certificar que dicho testamento fue elaborado y escrito por el testador que lo firma. Para ello, deberá analizar varios elementos claves dentro del documento:
- Revisar y determinar alteraciones en la dirección del escrito.
- Comprobar el estado de las letras y si están o no simplificadas.
- Comprobar si existen olvidos en signos de puntuación (fallos de memoria, habituales en gente de avanzada edad)
- Analizar las variaciones que pueda presentar el tamaño de las letras.
En muchos casos, un testamento ológrafo, lo realiza una persona de avanzada edad, a veces sujeta a un pérdida de flexibilidad muscular. Este hecho puede provocar, leves desigualdades en la presión y tensión del escrito, así como posibles temblores de tinta.
Absolutamente cualquier detalle, por insignificante que sea, puede ser diferencial, en un peritaje caligráfico de un testamento ológrafo.
SI NECESITA PERITAR UN TESTAMENTO OLÓGRAFO, CONTACTE CON NOSOTROS PULSANDO AQUÍ
Perito calígrafo para autentificar testamento ológrafo
La principal función del perito calígrafo, será la de dar autenticidad al testamento testamento ológrafo. Un experto en caligrafía y grafología, que aporte en base a unas comprobaciones reales de análisis y desarrollo, unas conclusiones fiables, sobre ese documento.
El perito calígrafo, no solo debe conocer con exactitud la labor que realiza, sino que además debe ser consciente de la responsabilidad que genera el hecho de su análisis. Dar veracidad a ese testamento, puede favorecer o no, el proceso sucesorio.
Conclusiones
Se puede afirmar que la prueba pericial caligráfica y documentoscópia sobre testamentos ológrafos, requiere de una formación especial.
Es necesaria, la experiencia del perito experto, para dictaminar su autenticidad o inautenticidad en función a las características y muestras gráficas analizadas.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre la sucesión con testamento ológrafo y como se realiza un peritaje de testamento, consulta los siguientes artículos….
- FUNCIONES DEL PERITO DE TESTAMENTOS
- CUÁNDO HACER PERITAJE DE UN TESTAMENTO
- QUÉ ES UN TESTAMENTO OLÓGRAFO
- CÓMO AUTENTIFICAR TESTAMENTO OLÓGRAFO
- HERENCIA CON TESTAMENTO OLÓGRAFO
Podemos ayudarte a certificar un testamento ológrafo, con un peritaje caligráfico del documento
Descubre lo que hace un perito de testamentos a través del siguiente enlace
No responses yet