Cómo autenticar un testamento ológrafo
Si estás pensando en hacer un testamento ológrafo para distribuir tu patrimonio en el futuro, o si conoces a alguien que necesite saber cómo autenticar testamento ológrafo, la información que te presentaremos a continuación será de mucha utilidad.
El testamento ológrafo es una alternativa para manifestar por escrito, quiénes heredarán tu patrimonio. Escrito de puño y letra, el testador refleja en él su voluntad. Por ese motivo, te presentaremos a continuación cómo autenticar un testamento ológrafo, acto que deberán efectuar los herederos una vez fallecido el testador.
Características del testamento ológrafo
Como sabes seguramente, el término “ológrafo” significa escrito a mano y, por tanto, es un documento legal escrito sin ningún tipo de medio mecánico o electrónico. En este tipo de testamento, es imperativo que aparezcan la firma del testador y la fecha en la que se escribió el documento; incluyendo: el año, el mes y el día.
A diferencia de otros tipos de testamentos, el testador debe ser mayor de edad.
Otra característica importante es que, el contenido permanece en secreto. Sin embargo, es oportuno que, alguna persona de confianza, conozca la existencia o, inclusive, custodie el testamento. Así, una vez se produzca el fallecimiento del testador, será posible presentar el documento ante el Notario.
Si bien puede elaborarse de forma fácil, rápida e independiente, por ser una manifestación de voluntad personal, es prudente que se busque asesoría legal previamente para evitar cualquier error que ocasione la nulidad del documento.
Quién interviene para autentificar un testamento ológrafo
Una vez descritas las características del testamento ológrafo, te presentamos quién interviene para autentificar un testamento ológrafo. De la responsabilidad y buen hacer de ellos, dependerá el futuro de los herederos.
- El Notario: es la autoridad competente que se encargará de acreditar la autenticidad documento. En un primer lugar, su adveración y, posteriormente, la protocolización del testamento.
- Los herederos: pueden ser familiares o terceras personas, en caso de haberlo establecido el testador, mediante el tercio de libre disposición.
- Los testigos: pueden ser familiares o conocidos del causante, quienes podrán verificar y asegurar la firma y el contenido del testamento.
- El perito calígrafo: se encargará de verificar no solo la autoría del testamento, sino la integridad del contenido.
- Cualquier otra persona interesada: en este caso, podría tratarse de quien conozca la existencia del testamento o de quien lo custodie. Otros posibles interesados serían, los albaceas, los legatarios y los administradores.
PARA CONOCER MAS ARTÍCULOS NUESTROS SOBRE HERENCIAS CON TESTAMENTOS OLOGRAFOS Y PERITAJES, CONSULTA LOS BAJOS DE ESTE ARTÍCULO
Etapas de la adveración de un testamento ológrafo
En el derecho sucesorio, adverar consiste en certificar o dar por auténtico algún documento privado. En este caso es el proceso donde se confirma la autoría y la veracidad del testamento ológrafo. De esa manera, se descarta que haya sido alterado, falsificado o redactado por otra persona.
De acuerdo con el marco jurídico actual, se realiza en plazos determinados y en la notaría más cercana a la residencia habitual del causante. A continuación se relacionan los pasos para autentificar el testamento y las personas que se encargan de ello.
Presentación del testamento ológrafo para autentificar
Quien tenga conocimiento o tenga en su poder el testamento, debe presentarlo ante el Notario competente, y en un plazo máximo de diez días desde que sepa de la muerte del testador.
En esta etapa del trámite, se debe presentar también el certificado de defunción para confirmar el fallecimiento del testador.
Citación de los beneficiarios
En el transcurso del primer mes de haber realizado la solicitud, el Notario citará a los parientes cercanos del fallecido (cónyuge, descendientes y ascendientes), a los testigos y demás interesados para la lectura del testamento.
Apertura, rúbrica y lectura del testamento
En la fecha señalada, el Notario debe abrir el sobre donde se encuentra el testamento y escribirá una rúbrica en todas las hojas. En ese momento se lleva a cabo la lectura del testamento, donde se refleja la voluntad del testador.
Declaración de testigos
En esta fase de la adveración, el Notario les pedirá a tres testigos que revisen el manuscrito y la firma del testamento. En caso de resultar verdadera tanto la firma como el contenido del documento, se procederá a protocolizarlo.
Si por algún motivo tienen dudas o no pueden garantizar la veracidad del testamento, el Notario puede considerar conveniente la realización de una prueba pericial caligráfica.
Peritaje para autentificar testamento ológrafo
La función del peritaje para autentificar un testamento ológrafo es la de recopilar textos indubitados, como manuscritos y firmas del testador los más cercanas a la fecha del fallecimiento, que permitan contrastarlos con las del testamento. Adicionalmente, debe verificar que no haya sido manipulado, modificado ni enmendado.
A través del cotejo de firmas y docuemntos, el perito calígrafo, debe ser capaz de dilucidar si el testamento fué otorgado o no por el testador.
SI NECESITA PERITAR UN TESTAMENTO OLÓGRAFO, CONTACTE CON NOSOTROS PULSANDO AQUÍ
Adveración o no del testamento ológrafo
Después de haber realizado todos los procedimientos necesarios, el resultado puede ser:
- La adveración positiva, por la que se acredita la autenticidad del testamento y, posteriormente, la autorización del acta de protocolización. Con ese último documento, el testamento adquiere su cualidad de oficial, y se puede continuar con el proceso sucesorio.
- La adveración negativa, si no existen los elementos suficientes que acrediten la autenticidad del testamento. En ese caso, se procederá a archivarlo. A pesar de lo anterior, los interesados inconformes pueden ejercer sus derechos a un juicio si lo desean.
El testamento ológrafo tiene muchas ventajas en cuanto a la facilidad y simplicidad para su creación. Sin embargo, es conveniente que se conozcan los requisitos para lograr la adveración y la protocolización. De lo contrario, se convertirá en un proceso costoso, burocrático, y causante de desgastes físicos y psicológicos en los herederos.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre la sucesión con testamento ológrafo y como se realiza un peritaje de testamento, consulta los siguientes artículos….
- FUNCIONES DEL PERITO DE TESTAMENTOS
- CUÁNDO HACER PERITAJE DE UN TESTAMENTO
- QUÉ ES UN TESTAMENTO OLÓGRAFO
- CÓMO AUTENTIFICAR TESTAMENTO OLÓGRAFO
- HERENCIA CON TESTAMENTO OLÓGRAFO
Podemos ayudarte a certificar un testamento ológrafo, con un peritaje caligráfico del documento
Descubre lo que hace un perito de testamentos a través del siguiente enlace
¿QUÉ HACE UN PERITO DE TESTAMENTOS?
No responses yet